
Volví a ver 500
days of summer, y me quedo la misma impresión que la primera vez. Tiene varias de las características que han transformado al cine
Indie en algo bastante
clicheado (un personaje principal que esta perdido en su propia vida, una banda de sonido “
cool”, un personaje secundario casi caricaturizado, etc.). Pero aunque tenga todas esas cosas que odio, la película me gusta. La frase del
poster la define
perfectamente: “
This is not a
love story.
This is a
story about love.”. La historia y como esta narrada es lo que hace a mi parecer recomendable esta película. Eso y además
Joseph Gordon-
Levitt.

También vi nuevamente
Coraline. La animación hecha en
Stop-
Motion es sorprendente. Todos esos escenarios y personajes con tantas expresiones faciales distintas. Mágico. La historia parece una versión mas oscura de Alicia en el País de las Maravillas. Es un buen entretenimiento. Además la banda de sonido es impecable.

Pude ver
Mother el martes pasado en el
cineclub de acá. El director lo conocía por que había dirigido
The Host (película que por la descripción parecía mala, pero al final resulto ser una sorpresa muy agradable). La película es un policial en el cual la madre intenta resolver el caso de asesinato del cual es acusado su hijo. Con momentos de risa, una actuación principal tremenda y una narración que no pierde intensidad en ningún momento. La primera y la última escena son excelentes. Le tenía fe y no decepciono. Le tenía fe y no decepciono.

Vi
Trainspotting. No me llamo la atención, no me genero nada.

Por ultimo
Days of Heaven.
Había leído recomendaciones de esta
película diciendo que tenia una
fotografía tremenda. No
mentían. La
película es una historia simple que por momentos se hace un poco densa. Pero eso no importa, vale la pena darle una mirada simplemente por las imágenes. Nunca
había visto al cielo mostrado de una forma tan hermosa, casi como en la realidad.
ja! yo detesto 500 days of summer (cliché a la novena potencia, no importa si hay un tema de los pixies). cómo no te va a copar trainspotting cheeeeee
ResponderEliminarJaja, vamos a tener que acordar en desacordar.
ResponderEliminarYo tengo la sensacion de que si alguna vez vuelvo a mirar 500 dias, dentro de un par de años, no me va a gustar un carajo. Me pasa con este tipo de peliculas.
Trainspotting me parecio que estaba bien, pero no mas. Al final del dia ya me habia olvidado de ella, lo unico que resonaba en mi cabeza era la imagen de el bebe muerto en la cuna.
No soy fan de Asia, pero quiero ver Mother.
ResponderEliminar500 días... me resultó irrisoriamente irritante, pero me hago cargo de que es una problema mío.
Qué bueno que no soy el único al que Trainspotting no le pareció wow! La recuerdo por Ewan solamente, pero el argumento en ninguna de las tres veces que la vi me interesó tanto como para retenerlo hasta que termine la película.
ResponderEliminar