
La película es un gran festín audiovisual. Mezclando diversos tipos de animación (todos siempre con una gran gama y variedad de colores) y acompañada por una banda sonora muy surtida que incluye bossa nova, canciones con pianola o redoblante.
El mensaje esta transmitido de forma clara y precisa através de las imágenes y comportamientos de los personajes. En cambio la trama es presentada de forma confusa y desordenada(al menos la parte del inicio que lleva a la historia principal). Me parece que el director le da la información necesaria al espectador para intentar armar toda la historia de forma ordenada y completa. Pero a su vez, le deja la oportunidad de que la vea como una gran explosión artística sin necesidad de que todo se ordene de forma prolija y perfecta o que todo asá este generado por un así. Me copo bastante esta dualidad que genera el director a la hora de plantear la película. Yo elijo verla de la segunda manera, porque Mind Game funciona realmente bien de esa forma.
Recomendadísima.